4D v16

Relaciones

Inicio

 
4D v16
Relaciones

Relaciones    


 

 

En este vídeo vamos a aprender a crear relaciones y ver cómo funcionan.

4D es un sistema de gestión de bases de datos relacionales. Las relaciones entre las tablas son mostradas por enlaces entre la llave foránea y la llave primaria, la cual es un identificador único.
El poder de las relaciones en 4D está basado en varias funciones automáticas que aumentan en gran medida la funcionalidad, sin escribir una sola línea de código.
Estas funcionalidades automáticas pueden desactivarse cuando se desee, pueden configurarse y utilizarse en su totalidad por programación.

Crear una relación es muy sencillo: basta con hacer clic en un campo (que será la llave foránea) y arrastrarla a otro campo (la llave primaria).
Es necesario recordar dos cosas para trazar una relación:

  • Los campos deben ser del mismo tipo
  • Siempre trazamos la relación de un campo de la tabla Muchos (llave foránea) a un campo de la tabla Uno (llave primaria).

Ejemplo: si trazamos del campo de hora de intervención hacia un campo Alfa o Texto, 4D rechaza la creación de la relación.

En este caso, sabemos que las intervenciones son asignadas a un técnico, por lo que un técnico puede tener varias intervenciones. En este caso, trazamos la relación directamente del campo de las iniciales del técnico en la tabla Interventions al campo ID de la tabla Technicians.

Para cambiar las propiedades de una relación, simplemente haga doble clic directamente en ella para mostrar el Inspector.

Para esta primera aproximación, queremos que 4D haga el trabajo por nosotros y realice las uniones (es decir, la recuperación de los registros de las tablas relacionadas) sin programación.
Para activar esta función automática, es necesario configurar la relación de esta forma:

  • Seleccione "Automático" en vez de manual para el grupo de opciones "Muchos a Uno".
  • Marque la casilla "Confirmación de creación".
  • Y en el grupo de opciones "Uno a Muchos", seleccione la casilla "Auto asignar valor relacionado en el subformulario".

Cuando seleccione estas opciones, 4D realizará las solicitudes necesarias para cargar los registros relacionados en memoria, en particular, cuando se muestran los registros.

  • Cuando introducimos una intervención, la relación automática "Muchos a Uno" le permite tener el registro cargado en memoria para el técnico cuyo ID se indicó. Una vez se carga este registro, se puede mostrar la información en la pantalla, así como también imprimirlo o incluso modificarlo.
  • Al consultar el registro del técnico, la relación automática "Uno a Muchos" le permite tener la lista de intervenciones realizadas por este técnico cargada en memoria y así poder mostrar esta lista, sin que sea necesaria ningún tipo de programación.

Volveremos a los otros parámetros del inspector de relaciones más adelante.

Para completar estas funciones automáticas para las relaciones, puede utilizar la opción de control de integridad Inspector. Esto le permite configurar la forma en que 4D se encarga de la eliminación de un registro en la tabla que contiene la llave primaria, por ejemplo, en nuestro caso, la tabla Technicians:

  • Si seleccionamos "Dejar registros relacionados intactos": esto significa que somos responsables de la gestión programada, 4D no realiza ningún tipo de control.
  • Si seleccionamos "Eliminar registros relacionados": cuando borramos un técnico, se elimina automáticamente todos los registros relacionados en la tabla Muchos, con el fin de no dejar registros huérfanos en la tabla de intervenciones.
  • Si seleccionamos "No eliminar si hay registros relacionados": siempre que haya registros relacionados en la tabla Interventions, no podemos eliminar el técnico asociado.

Ahora vamos a poner en práctica todas estas diferentes opciones en el siguiente vídeo que explica cómo introducir información utilizando las relaciones.

 
 

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Relaciones

 
HISTORIA 

 
ARTICLE USAGE

Autoformación ( 4D v16)