4D v16

Introducción

Inicio

 
4D v16
Introducción

Introducción    


 

 

Hoy vamos a ver cómo funciona 4D.

Haga doble clic en 4D.exe para iniciar su aplicación 4D.

Automáticamente, el asistente de bienvenida le ofrece ayudarle a:

  • conectarse a un servidor
  • abrir una aplicación local
  • o crear una nueva aplicación, que es donde vamos a comenzar.

Más adelante, cuando se haya familiarizado, puede seleccionar la opción "No mostrar este diálogo" durante el lanzamiento de 4D.

Vamos a crear una aplicación para descubrir la arquitectura y la interfaz de 4D. Vamos a guardar esta primera base en el escritorio: "My first 4D database".

4D inicia abriendo el Explorador que casi siempre utiliza para modificar las tablas y campos (en otras palabras, su "estructura"), así como también los formularios o los métodos.

Aquí reconocemos el modelo MVC clásico (Modelo - Vista - Controlador). Encontramos:

  • el concepto de Modelo: las tablas, campos y relaciones que representan el modelo de datos
  • el concepto de Vista: llamado "formularios" en 4D
  • el concepto de Controlador: llamado "métodos".

Además, 4D está compuesto de dos "capas" superpuestas:

  • una capa dedicada al desarrollo
  • y una capa para el uso.

Encontramos estos dos conceptos en la organización de la barra de herramientas y de  menús.

Aquí vemos que los primeros menús, de Archivo a Diseño, se refieren a la capa de desarrollo y están dedicados específicamente al desarrollador. Los siguientes Registros y herramientas están diseñados para uso.

La barra de herramientas está dividida en dos partes:
A la izquierda (del área "Nuevo" al área "Buscar en Diseño") son funcionalidades diseñadas para el desarrollador.
La parte derecha (de "Tablas" a "Ejecutar") concierne al uso.

El CSM y las propiedades de la base conciernen al desarrollo y al uso, pero son más para el uso por parte del administrador.

4D también dispone de herramientas complementarias para la gestión de los aspectos de seguridad de sus bases de datos con gestión avanzada y programable de usuarios, grupos y contraseñas, así como de menús, imágenes, estilos, etc.

Ahora, vamos a ver lo fácil que es crear una aplicación e introducir unos pocos registros con sólo unos pocos clics. Más adelante, vamos a crear una aplicación específica para la que vamos a definir los contornos y veremos, paso a paso, los diferentes elementos que se pueden implementar para producir una aplicación profesional que está disponible en modo cliente/servidor, por la Web, con integración de la tecnologías modernas tales como XLIFF, SVG y muchas otras herramientas también.

 
 

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Introducción

 
HISTORIA 

 
ARTICLE USAGE

Autoformación ( 4D v16)