4D v16

Manejo de objetos en los formularios

Inicio

 
4D v16
Manejo de objetos en los formularios

Manejo de objetos en los formularios    


 

 

Además de las manipulaciones explicadas en el vídeo, también debe tener en cuenta que:

Los atajos son una inversión. El tiempo que dedica a su aprendizaje vale la pena pues es mucho el tiempo que ahorrará con ellos.

Ahorrar tiempo y optimizar también se puede lograr:

  • arrastrando y soltando entre dos bases
  • duplicando formularios, tablas y campos
  • utilizando la librería de objetos a un formulario
  • ...

Ahorrará mucho tiempo trabajando de esta manera.

En este vídeo, vamos a aprender a ahorrar tiempo durante la manipulación de objetos.

Como desarrollador, usted probablemente haya notado que la creación de la apariencia de la interfaz de usuario suele ser la parte que más consume tiempo de su fase de desarrollo. Hasta el momento, ya hemos utilizado varios dispositivos de ahorro de tiempo:

  • la página 0
  • formularios heredados
  • plantillas
  • y así sucesivamente.

Ahora echemos un vistazo a algunos aspectos clave para la optimización en términos de:

  • selecciones
  • movimiento de objetos
  • y navegación en los formularios.

La combinación correcta de atajos de teclado es la mejor manera de hacerlo.

Vamos a cerrar todas las ventanas abiertas: Alt + clic en cualquier cuadro de cierre de ventana.

Entonces vamos a abrir la página 0 del formulario navigation.

Además de los clásicos "Copiar", "Pegar" y "Seleccionar todo", he aquí algunos consejos esenciales para máxima eficiencia:

Para seleccionar todos los objetos del mismo tipo en una página de formulario:

  • Haga clic derecho
  • Luego elija "Seleccionar objetos similares".
    Automáticamente todos se seleccionan.

Para definir las propiedades de un objeto como el estándar para todos los objetos posteriores del mismo tipo:

  • Por ejemplo, un termómetro con una pantalla de 80 a 90, con una fuente azul en negrita
  • Primero, haga clic derecho en el objeto y elija "Usar como plantilla"
    => A continuación, todos los termómetros que se añadan en el futuro automáticamente tendrán estas mismas características
  • Podemos definir una plantilla para cada tipo de objeto.

Para abrir el método de objeto, ya lo hemos visto

  • Alt+clic en el objeto directamente
  • o clic derecho para seleccionar "Método de objeto"

Para seleccionar/deseleccionar varios objetos => Mayús + clic elimina o añade un objeto a la selección.

Para seleccionar con el ratón, usted puede:

  • Dibujar un rectángulo de selección y todos los objetos tocados por él están incluidos en la selección
  • A menos que mantengamos presionada la tecla ALT mientras se dibuja el rectángulo, sólo los objetos que estén completamente dentro del rectángulo se incluyen en la selección.

Aquí hay algunos consejos más:

  • Utilice las teclas de flecha para mover un objeto píxel por píxel
  • Manteniendo pulsada la tecla Mayús + las teclas de flecha mueven el objeto paso a paso (el tamaño del paso se define en las Preferencias)
  • Manteniendo presionada la tecla Ctrl + las teclas de flecha (o Comando en Mac) se agranda o reduce el tamaño del objeto
  • Y cuando presiona Ctrl + Mayús con las teclas de flecha, el objeto se agranda o se reduce  de un paso en un paso.
  • Para ir directamente a la página 0 de un formulario, ya hemos visto => Alt + clic sobre cualquier objeto de la página 0 lo llevará directamente allí.
    Sin embargo, el segundo Alt+clic abre el método objeto.

También puede acceder a las herramientas utilizando atajos.

Podemos dejar de lado el ratón aquí.

Si presiona:

  • T: la herramienta de tipo texto se selecciona
  • F: para acceder a los campos y a las variables
  • L: para Listboxes
  • P: para menús Popup
  • B: para Botones
  • R: para Botones Radio
  • C: para Casillas de selección
  • I: para Termómetros
  • S: para las herramientas de dibujo (como rectángulos, líneas, círculos, etc.)
  • D: para los separadores
  • X: para los plug-ins
  • Z: para el zoom
  • H: para la mano que permite mover el formulario.
  • y para la flecha, usted hace clic en ella directamente.

La herramienta para el orden de entrada es diferente. Cuando se requiere un orden de entrada específico para un formulario, por ejemplo en el caso de un formulario de entrada, esta herramienta muestra el orden en que los objetos serán tabulados. Por supuesto, usted puede hacerlo de nuevo por completo y especificar qué objetos van a tener acceso y en qué orden.

Para restablecer el orden predeterminado, sólo dibuje un marco alrededor de un par de campos y el orden original se restablece inmediatamente (en otras palabras, de la parte superior izquierda a la inferior derecha).

La implementación de estos atajos le puede ahorrar una cantidad considerable de tiempo en la creación de sus formularios.

 
 

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Manejo de objetos en los formularios

 
HISTORIA 

 
ARTICLE USAGE

Autoformación ( 4D v16)