4D v16

Presentación de la base final

Inicio

 
4D v16
Presentación de la base final

Presentación de la base final    


 

 

 

Puede descargar la versión final de la aplicación 4D cuya construcción se describe en detalle en esta guía:

    --> Descargar la aplicación "My first 4D database"

El propósito de la base de datos que estamos creando es la gestión de las intervenciones realizadas por los técnicos.

Las peticiones expresadas por nuestro director de proyecto virtual son:

  • Trabajar con varios usuarios al mismo tiempo (por lo tanto en modo cliente/servidor)
  • Poder acceder a los datos mediante una interfaz web
  • Poder guardar y acceder a los informes de intervención
  • Poder enviar e-mails para notificar los cambios, las tareas, etc.

En cuanto a la interfaz, proponemos implementar una paleta que agrupa las funciones básicas.

El modelo general y los botones nos los da un diseñador gráfico.

El propósito de estas bases de ejemplo es mantener un modelo de base de datos simple, en otras palabras:

  • una intervención por técnico
  • una intervención realizada en un solo lugar
  • un técnico puede realizar varias intervenciones
  • y varias intervenciones pueden realizarse en un mismo lugar.

Hemos diseñado estas bases de datos de ejemplo con el fin de cubrir la mayor parte de los temas que serán de utilidad para comenzar a trabajar con las herramientas adecuadas y las mejores prácticas, abordando los conceptos que a veces parecen complicados para los principiantes, como los procesos o los punteros.

Además, los últimos vídeos muestran cómo:

  • publicar sus datos en la Web de manera simple (pero sin cubrir la estética ya que el objetivo es entender los mecanismos implicados y no el aprendizaje de técnicas web de presentación)
  • crear imágenes SVG e integrar los datos de su base
  • gestión de blobs
  • crear componentes
  • utilizar su base en modo cliente/servidor
  • volver su base multilingüe utilizando el estándar XLIFF.

En cuanto a la presentación, a la izquierda tenemos 5 formas de acceder a las diferentes listas.

Al hacer clic en uno de los 3 botones a la izquierda, la serie de botones superior será visible con una tira de botones específicos para cada lista.

Estos botones le permiten:

  • o bien agregar un registro a la lista
  • o ver la lista completa de los registros
  • realizar una búsqueda multicriterio
  • seleccionar un cierto número de registros, con accesos directos clásicos, y si lo prefiere, usarlos para crear una selección, es decir, una lista de registros en la pantalla en la cual puede realizar acciones
  • ordenar esta lista de acuerdo a diferentes criterios, que pueden contener fórmulas
  • imprimir listas
  • crear informes personalizados en los cuales puede arrastrar los campos que deben aparecer y cuando sea necesario tener en cuenta las tablas relacionadas y adicionando criterios de ordenación, generar previsualizaciones o tablas cruzadas
  • imprimir etiquetas donde pueda añadir imágenes y utilizar diferentes tipos de fuente de acuerdo con los campos que se incluyen
  • y por supuesto, eliminar registros.

En la lista de intervenciones, puede utilizar estos botones para crear conjuntos:

  • intervenciones antes de las 9:00 a.m.
  • las que se han terminado
  • a continuación, utilice uno de los 3 botones de aquí para encontrar las intervenciones que se han terminado que tenían una hora de inicio antes de las 9:00 a.m., aquí vemos treinta.

Los 4 botones de aquí, usted los verá más adelante, se refieren a lo que llamamos "las selecciones temporales", que son similares a los conjuntos de registros, pero que mantienen su orden de clasificación.

Un botón de estadísticas permite calcular las estadísticas de intervención para un determinado año de 2 maneras diferentes (con los comandos SQL y con los comandos de 4D). También verá que esta formulario, se crea realmente en un proceso, lo que significa que usted puede trabajar en dos ventanas al mismo tiempo.

Luego de la integración del plugin 4D Write tenemos un procesador de textos que podemos utilizar para producir un informe para la intervención que hemos elegido.

Encontraremos:

  • la operación que permite redimensionar los objetos automáticamente en función del tamaño del formulario
  • la información necesaria para el envío de un e-mail
  • y algunos elementos adicionales, tales como, la forma de gestionar los eventos que permiten hacer este tipo de cosas, es un buen ejercicio ver cómo poder hacer mover un botón cada vez que se mueva el ratón sobre él, para que nunca se pueda hacer clic en él.

Y también algunos elementos adicionales, tales como:

  • la creación de imágenes SVG que luego puede integrar en la Web, aquí trazamos algunos elementos,
    • una línea
    • algunos textos con formato
    • la lista de nuestros técnicos, lo cual es un dato que viene directamente desde nuestra base de datos
  • y aquí un programa pequeño que, según los parámetros permite:
    • mostrar más o menos información
    • navegar por fechas
    • y mostrar, por supuesto, información que viene de la base de datos.
  • A continuación, viene la posibilidad de:
    • iniciar el servidor web
    • probarlo
    • Como el objetivo no es hacer la interfaz, sino ver cómo extraer información de la base de datos con, en este caso, los técnicos en los puede hacer clic y para cada técnico, cuando llegamos a su página específica, vemos las últimas 10 intervenciones que realizaron.

El propósito de estos ejemplos es que comprenda los mecanismos en general y no los detalles específicos de la Web tales como el formato CSS, Javascript o HTML.

Y en los ejercicios, usted también tiene un pequeño formulario que permite probar la creación de las variables que vamos a utilizar para:

  • mostrar mensajes
  • entender la forma en que vamos a crear variables en 4D. Aquí, dejamos un modo de seguimiento que permite ver cómo acceder a él y cómo funciona
  • asignar valores a una variable
  • multiplicar cadenas de texto
  • declarar arrays
  • asignar valores a los arrays
  • y recuperar información de un array cuando sea necesario.

En esta caja de diálogo, más específicamente, verá que todos los mensajes de alerta llaman a un componente que fue muy sencillo de crear, lo que abre horizontes para la creación de herramientas que se pueden reutilizar en varias bases de datos diferentes.

Ahora que hemos cubierto la presentación general, vamos a pasar a otros vídeos que le permiten crear esta herramienta.

 
 

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Presentación de la base final

 
HISTORIA 

 
ARTICLE USAGE

Autoformación ( 4D v16)