4D v16.3

Descripción de los archivos de 4D

Inicio

 
4D v16.3
Descripción de los archivos de 4D

Descripción de los archivos de 4D  


 

 

4D crea por defecto varios archivos y carpetas para cada aplicación. Los archivos adicionales también se utilizan cuando la base ha sido convertida de una versión anterior.

Cuando crea una base de datos, los siguientes archivos y carpetas se generan por defecto en el disco:  

  • Un archivo de estructura (extensión “.4DB”)
    El archivo de estructura contiene todas las especificaciones asociadas a la estructura de la base (tablas, campos, propiedades de los campos), a los formularios, a los métodos, a los menús, a las contraseñas y a las listas de selección. El archivo de estructura toma el nombre que introduce en la caja de diálogo de creación de base, seguido por “.4db”.
  • Un archivo de datos (extensión “.4DD”)
    El archivo de datos contiene los datos introducidos en los registros y todos los datos que dependen de los registros. El archivo de datos toma el nombre que introdujo en la caja de diálogo de creación de la base, seguido por “.4DB”.
    Cuando abre un archivo de estructura de 4D, la aplicación abre por defecto el archivo de datos actual. Si cambia el nombre o la ubicación de este archivo, aparece la caja de diálogo de apertura de archivos de manera que pueda seleccionar el archivo de datos que quiere utilizar o crear uno nuevo (ver Cambiar el archivo de datos).
    Un archivo de datos se asocia automáticamente al archivo de estructura que lo creo para evitar una manipulación incorrecta.
  • Un archivo de índice de estructura (extensión “.4DIndy”) y un archivo de índice de datos (extensión “.4DIndx”)
    Los índices creados en una base 4D se almacenan como archivos separados. Estos archivos se ubican automáticamente junto al archivo de estructura. No deben moverse o renombrarse, de lo contrario, 4D tendrá que crearlos nuevamente.
    NombreBase.4DIndx contiene los índices de datos y NombreBase.4DIndy contiene el índice de la estructura (utilizado particularmente cuando se realizan búsquedas en la estructura). Una de las principales ventajas es que en caso de corrupción del índice, es posible suprimir físicamente el archivo antes de lanzar 4D de manera que se cree automáticamente uno nuevo.
  • Un archivo de historial de datos (extensión “.journal”), archivo creado únicamente si la base utiliza un archivo de historial.
    El archivo de historial permite asegurar la seguridad de los datos de la base entre dos backups. Todas las operaciones efectuadas en los datos de una base se guardan secuencialmente en este archivo. De manera que cada operación en los datos cause dos acciones simultáneas: la primera en los datos de la base (la instrucción se ejecuta normalmente) y la segunda en el archivo de historial (se registra la descripción de la operación). El archivo de historial se construye de manera independiente, sin afectar o volver lento el trabajo del usuario. Una base sólo puede trabajar con un archivo de historial a la vez.
    El archivo de historial registra operaciones tales como adiciones, modificaciones, o eliminaciones de registros, transacciones, etc. El archivo de historial se genera por defecto cuando se crea una base. Para mayor información, consulte Gestión del archivo de historial.
  • Una carpeta Resources, contiene los recursos externos.
    La carpeta Resources, debe estar ubicada junto al archivo de estructura de la base (.4db o .4dc), está destinada a agrupar todos los archivos externos necesarios para la interfaz de la base.
    En esta carpeta, puede ubicar todos los archivos necesarios para la traducción o personalización de la interfaz de la aplicación (archivos de imagen, texto, XLIFF, etc.). 4D utiliza mecanismos automáticos para utilizar los contenidos de esta carpeta, en particular para la gestión de archivos XLIFF (ver ) y de imágenes (ver el párrafo “.
    En el contexto de uso en modo remoto, la carpeta Resources permite compartir archivos entre el equipo servidor y todos los equipos cliente. Para mayor información, consulte Gestión de la carpeta Resources en el manual de 4D Server.
  • Una carpeta Preferences, contiene los archivos de configuración específicos de la base, carpeta creada únicamente cuando es necesario. La carpeta Preferences almacena los archivos de configuración de la base, generalmente en formato XML. Se crea automáticamente, más específicamente cuando se utiliza la función de backup (archivo Backup.xml file) o del generador de aplicaciones (archivo BuildApp.xml).
  • Una carpeta Logs contiene los archivos de historial de la base actual. Esta carpeta se encuentra al mismo nivel que el archivo de estructura. Reúne los siguientes archivos de historial:
    • conversión de la base,
    • peticiones del servidor web,
    • verificación y reparación de datos,
    • verificación y reparación de la estructura,
    • diario de actividades de backup/restauración,
    • depuración de los comandos,
    • peticiones 4D Server (generadas en los equipos cliente y en el servidor).
    Estos archivos y carpetas inicialmente se ubican en la misma carpeta cuando se crea la base; se recomienda no moverlos para no afectar los mecanismos automáticos de 4D.

Advertencia: en OS X, los archivos de bases de datos no están bloqueados por 4D o por el sistema, incluso cuando están siendo utilizados por la aplicación. Para evitar cualquier riesgo de dañar la base, asegúrese de no renombrar, mover o eliminar archivos que estén en uso.

Cuando utiliza una base creada con una versión de 4D anterior a la v11, los archivos adicionales están presentes:

  • Un archivo de recursos de estructura (extensión “.RSR”)
    Este archivo contiene los “antiguos” recursos de tipo Macintosh asociados a la estructura de la base.
    Los archivos .4DB y .RSR siempre deben ubicarse en el mismo directorio y tener el mismo nombre, de lo contrario no podrá abrir la base de datos.
  • Un archivo de recursos de datos (extensión “.4DR”)
    Contiene los “antiguos” recursos asociados a los datos de la base.
Para mayor información sobre la conversión de bases, consulte el párrafo Conversión de bases de versiones anteriores.

Por defecto, las bases de datos 4D se crean automáticamente en una carpeta con el sufijo .4dbase. Por ejemplo, una base llamada “Facturas” se creará en la carpeta [Facturas.4dbase]. Esta carpeta almacena todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la base.

Gracias a este principio, bajo Mac OS las carpetas de las bases aparecen como paquetes. Es posible hacer doble clic en el paquete para lanzar directamente 4D, la base y el archivo de datos actual. También es posible arrastrar y soltar el paquete en el icono de la aplicación 4D. Esto también significa que la base puede ubicarse en una herramienta de gestión de versiones.
Bajo Windows, este funcionamiento no tiene un impacto particular.

Puede desactivar este funcionamiento por defecto deseleccionando la opción Crear un paquete para las nuevas bases en la Página General de las Preferencias.

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Gestión de archivos 4D

 
HISTORIA 

 
ARTICLE USAGE

Manual de Diseño ( 4D v16)
Manual de Diseño ( 4D v16.1)
Manual de Diseño ( 4D v16.3)