4D v16.3

Conexión a una aplicación remota

Inicio

 
4D v16.3
Conexión a una aplicación remota

Conexión a una aplicación remota  


 

 

Hay tres formas para conectarse a una base 4D Server vía un 4D remoto:

  • Utilizar la caja de diálogo de conexión
  • Utilizar el menú Abrir bases recientes
  • Utilizar un archivo 4DLink de atajo con los parámetros de acceso a la base.

Para mostrar la caja de diálogo de conexión a 4D Server, primero lance la aplicación 4D.
El comando Abrir del menú Archivo (o el botón correspondiente en la barra de herramientas de 4D) permite seleccionar el modo de apertura de la base:

Elija el comando Abrir>Base de datos remota...
Aparece la caja de diálogo de conexión a 4D Server. Esta caja de diálogo tiene tres páginas, accesibles por medio de pestañas: Reciente, TCP/IP y Personalizado:

Si selecciona la opción Mostrar este diálogo en el próximo inicio, esta caja de diálogo se mostrará automáticamente al inicio de la aplicación 4D.

Nota: puede igualmente mostrar esta caja de diálogo haciendo clic en el enlace Conectarse a 4D Server en el diálogo de bienvenida de 4D.

Esta página memoriza la lista de bases 4D server utilizadas recientemente. La lista está en orden alfabético. Para conectarse a un servidor de la lista, haga doble clic en su nombre o selecciónelo y haga clic en el botón Aceptar.

4D Server incluye un sistema de publicación TCP/IP integrado que publica por defecto el nombre de la bases 4D Server disponibles en la red. Estos nombres aparecen en la página TCP/IP de la caja de diálogo de conexión.
La lista está por orden de aparición y se actualiza dinámicamente. Para conectarse a un servidor de esta lista, haga doble clic sobre el nombre o selecciónelo y haga clic en el botón Aceptar.

Notas:

  • Un acento circunflejo (^) aparece delante del nombre de bases publicadas con la opción de cifrado. Para obtener más información, consulte la sección Encriptar las conexiones cliente-servidor
  • Es posible prohibir la publicación dinámica del nombre de la base en red (ver la sección Configuración IP). En este caso, la conexión sólo puede efectuarse manualmente en la página "Personalizado".



La página Personalizado permite designar, vía la dirección IP del servidor, una base publicada en la red y darle un nombre personalizado.
Puede personalizar el sistema de publicación TCP/IP de 4D Server para que los nombres de las bases servidor no se publiquen automáticamente en la red (vea la sección Configuración IP). En este caso, este nombre no aparece en la página "Disponible". Sin embargo, si conoce la dirección IP del servidor de una base cuyo nombre no está publicado, puede introducir manualmente la dirección IP.

  • Nombre de base: permite definir el nombre de la base 4D Server. Este nombre se utiliza en la página Recientes al referirse a la base.
  • Dirección de red: permite introducir la dirección IP de la máquina donde se lanza 4D Server. Si dos servidores se ejecutan simultáneamente en la misma máquina, la dirección IP debe estar seguida de dos puntos y del número de puerto, por ejemplo: 192.168.92.104:19814.   

Por defecto, el puerto de publicación de un 4D Server es el 19813. Este número se puede modificar en las Preferencias de la aplicación (ver la sección Opciones red y cliente-servidor).

Nota: si una base fue seleccionada en las páginas Reciente o TCP/IP en el momento en que hizo clic en la página Personalizado, los dos campos muestran la información correspondiente.

Una vez que esta página designa un servidor, hacer clic en el botón Aceptar le permitirá conectarse al servidor. El servidor se mostrará en la página Recientes.

Nota: si la base se publica utilizando la opción de cifrado, debe agregar un acento circunflejo (^) delante del nombre, de lo contrario la conexión será rechazada. Para obtener más información, consulte la sección Encriptar las conexiones cliente-servidor.

Esta opción causa la actualización sistemática de los recursos locales en el equipo cliente al momento de la coneción. Los recursos locales son la información estructural relacionada con la base que está almacenada en cada máquina cliente.

Por regla general, la actualización de los recursos locales es automática en el equipo remoto cada vez que se conecta, cuando la estructura de la base se ha modificado entre dos conexiones. La mayoría de las veces, esta opción no es necesaria. No obstante, en determinados casos, puede ser necesaria para forzar la actualización.

El elemento de menú Abrir bases recientes permite conectarse directamente a una base 4D Server a la cual se ha conectado anteriormente.

Este comando se encuentra en el menú Archivo de 4D. Si utiliza la aplicación 4D para abrir las bases locales y para conectarse a las bases remotas, este menú lista los dos tipos de bases. Las bases remotas se ubican en la parte inferior del menú:

La dirección IP del servidor se indica junto al nombre de la base.

El comando Borrar lista de recientes permite reinicializar el menú.

Puede generar archivos de acceso a las bases que contienen parámetros destinados a automatizar y simplificar la apertura o la conexión a las bases 4D. Por lo general, un archivo de acceso puede guardar la dirección de una base 4D Server remota así como también los identificadores de conexión, evitando así varias operaciones a los usuarios.

Los archivos de acceso pueden igualmente utilizarse para la apertura de bases locales.

Los archivos de acceso a las bases de 4D son los archivos XML que tienen la extensión ".4DLink". 4D genera y utiliza este tipo de archivo para construir el submenú de "bases recientes": un archivo .4DLink es generado automáticamente por 4D cuando una base local se abre por primera vez o cuando se conecta a un servidor por primera vez.

Los archivos .4DLink creados automáticamente por 4D se ponen en la carpeta de las preferencias locales del usuario. En esta carpeta, se crean dos directorios: Local y Remoto. La carpeta Local contiene los archivos ".4DLink" que se pueden utilizar para conectarse a bases locales y la carpeta Remota contiene los archivos ".4DLink" que se pueden utilizar para conectarse a bases remotas.

Las carpetas de preferencias locales se encuentran en:

  • Windows 7 y posteriores: C:\Users\NomUsuario\AppData\Roaming\4D\Favorites vXX\
  • OS X: Users/NomUsuario/Library/Application Support/4D/Favorites vXX/

    ... donde XX representa el número de versión de la aplicación (por ejemplo, "Favorites v14" para 4D v14).
Los archivos que se encuentran en estos directorios son mostrados por 4D en el submenú Abrir bases recientes del menú Archivo:



Los archivos ".4DLink" también pueden crearse con un editor XML y contener información personalizada, como los identificadores de conexión (nombre de usuario y contraseña) o el modo de apertura de la base.

4D ofrece una DTD describiendo las llaves XML que se pueden utilizar para construir un archivo ".4DLink". Este DTD se denomina database_link.dtd y se encuentra en la subcarpeta \Resources\DTD\ de la aplicación 4D.

Un archivo de acceso .4DLink permite lanzar la aplicación 4D y abrir la base 4D Server objetivo. Hay dos formas de usarlo:

  • Vía un doble clic o un arrastrar y soltar en la aplicación 4D,
  • Via el submenú Abrir bases recientes (archivo ubicado en la carpeta  de preferencias local).
    Un mismo archivo .4DLink de tipo "base remota" puede copiarse y utilizarse en los diferentes equipos.

Nota: también es posible seleccionar un archivo 4DLink en la caja de diálogo de aperutra de 4D y de 4D Server (apertura de bases locales únicamente).

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Gestión de archivos 4D

 
HISTORIA 

 
PALABRAS CLAVES 

4DLink

 
ARTICLE USAGE

Manual de Diseño ( 4D v16)
Manual de Diseño ( 4D v16.1)
Manual de Diseño ( 4D v16.3)