4D v12.4

Página Seguridad

Inicio

 
4D v12.4
Página Seguridad

 

Página Seguridad  


 

 

Esta página contiene las opciones relacionadas con el acceso y protección de los datos para su base.

  • Acceso Diseño: permite al grupo de usuarios especificado acceder al modo Diseño de la base.
    Note que:
    • La definición de un grupo de acceso en el entorno Diseño también permite igualmente desactivar la opción Crear una tabla de la caja de diálogo de importación de datos. Para mayor información sobre esta caja de diálogo, consulte Importar datos de archivos.
    • El Diseñador y el Administrador siempre tienen acceso al entorno Diseño, incluso si no forman parte explícita del grupo de acceso especificado.
    Para mayor información sobre los controles de acceso en 4D, consulte el capítulo Usuarios y grupos.
  • Editor de fórmulas:
    Por razones de seguridad, 4D restringe por defecto el acceso a los comandos, funciones y métodos de proyecto en el Editor de fórmulas en modo Aplicación: sólo algunas funciones 4D y métodos de proyecto que se han declarado explícitamente utilizando el comando SET ALLOWED METHODS se pueden utilizar. Puede cancelar total o parcialmente este filtrado utilizando las siguientes opciones.
    • Autorizar siempre todos los comandos y métodos de proyecto en el editor de fórmulas: utilice esta opción para deshabilitar el control de las acciones del usuario en el editor de fórmulas editor. Cuando esta opción está activada, los usuarios tienen acceso en este editor a todos los comandos de 4D y plug-ins así como a todos los métodos proyecto (a excepción de los invisibles).
      Nota: esta opción tiene prioridad sobre el comando SET ALLOWED METHODS. Cuando está activada, el comando no tiene ningún efecto
    • Desactivar el filtro de comandos y de métodos de proyecto en el editor de fórmulas para el Diseñador y el Administrador: esta opción restablece al Diseñador y al Administrador el acceso completo a los comandos 4D y a los métodos en el editor de fórmulas. Permite establecer un modo de acceso ilimitado a comandos y métodos mientras conserva el control de las
      operaciones efectuadas. Durante la fase de desarrollo, este modo permite probar libremente todas las fórmulas, informes, etc. Durante la operación, se puede utilizar para establecer soluciones seguras que permitan el acceso a comandos y métodos de manera temporal. El principio consiste en cambiar el usuario (con el comando CHANGE CURRENT USER) antes de llamar una caja de diálogo o iniciar una impresión que requiera acceso total a los comandos, cuando la operación específica haya terminado se regresa al usuario original.
      Nota: si el acceso total se activó utilizando la opción anterior, esta opción no tendrá efecto.
  • Usuario por defecto: cuando se define un usuario por defecto, cada usuario que abra o se conecte la base, tiene los mismos privilegios y restricciones de acceso que el usuario por defecto. Un usuario por defecto no necesita escribir su nombre de usuario. Además, si no tiene una contraseña asociada al usuario por defecto, no aparece la caja de diálogo de contraseñas y la base se abre directamente.
    Esta opción simplifica el acceso a la base mientras mantiene un sistema completo de control de datos.
    • Si el usuario por defecto tiene una contraseña de acceso por defecto, cuando se abre la base aparece una caja de diálogo y los usuarios deben introducir una contraseña:
    • Si el usuario por defecto no tiene asociada una contraseña de acceso no aparece la caja de diálogo anterior.
    Nota: puede “forzar” la visualización de la caja de diálogo estándar de entrada de contraseñas cuando el modo “Usuario por defecto” esté activo, por ejemplo para conectarse como Administrador o Diseñador. Para hacerlo, presione la tecla Mayús mientras abre la base o se conecta a ella.
  • Mostrar lista de usuarios en la ventana de contraseñas: si esta opción está seleccionada, los usuarios deben seleccionar su nombre de la lista de usuarios e introducir su contraseña en la caja de diálogo de identificación del usuario. Si esta opción no está seleccionada, los usuarios deben introducir su nombre y contraseña. Para mayor información sobre las dos versiones de la caja de diálogo de identificación del usuario, consulte la sección “Vista general del sistema de acceso” en Presentación del control de acceso.
    • Ordenar alfabéticamente la lista de usuarios (opción disponible únicamente si la casilla anterior está seleccionada): cuando esta opción está seleccionada, la lista de usuarios en la caja de diálogo de Identificación de usuario aparece ordenada alfabéticamente.
  • Los usuarios pueden cambiar sus contraseñas: cuando esta opción está seleccionada, se muestra un botón Cambiar en la caja de diálogo de identificación del usuario. Este botón le permite al usuario acceder a la caja de diálogo donde puede modificar su contraseña (para mayor información sobre esta caja de diálogo, consulte el párrafo “Modificación de contraseña por el usuario” en Mantenimiento del sistema). Si quiere, puede ocultar el botón Cambiar de manera que los usuarios no puedan modificar sus contraseñas. Para hacerlo, simplemente deseleccione esta opción.

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Propiedades de la base

 
VER TAMBIÉN 

Presentación del control de acceso