4D v16.3

Crear menús

Inicio

 
4D v16.3
Crear menús

Crear menús  


 

Cuando crea una nueva base, 4D crea automáticamente una barra de menús por defecto (Barra de menú #1) incluyendo los menús estándar y un comando de retorno al modo Diseño.

Este mecanismo permite al usuario acceder al modo Aplicación tan pronto como se crea la base. La barra de menús #1 se llama automáticamente cuando el comando Probar aplicación se selecciona en el menú Ejecutar.

La barra de menús por defecto contiene tres menús: Archivo, Edición y Entorno.

  • Archivo: este menú sólo incluye el comando Salir. La acción automática Salir está asociada al comando, la cual provoca el cierre de la aplicación.
  • Edición (estándar): el menú Edición es estándar y es completamente modificable. Las funciones de edición del tipo copiar, pegar, etc. se definen utilizando acciones estándar.
  • Entorno: el menú Entorno contiene por defecto los comandos Volver al entorno Diseño, el cual se utiliza para salir del modo Aplicación.

Nota: los elementos de menú aparecen itálicas porque se trata de referencias y no de textos. Para mayor información, consulte Utilizar referencias en títulos de menús

Puede modificar esta barra de menú como quiera o crear barras de menús adicionales.

Esta sección describe el proceso de creación de una barra de menús personalizada.

Nota: es posible crear barras de menús totalmente por programación. Para mayor información sobre este punto, consulte el capítulo Menús en el manual Lenguaje de 4D. 

Para crear una barra de menús:

  1. Vaya a la página “Menús” de la caja de herramientas de 4D.
    4D muestra el editor de barras de menús. Por defecto, aparece la barra de menús #1 en el panel a la izquierda, así como las otras barras que hayan sido creadas.
    4D asigna secuencialmente los números de barras de menús, aparece primero la barra Barra de menús #1. Puede renombrar las barras de menús pero no puede cambiar los números. Estos números son utilizados por los comandos del lenguaje.
  2. Haga clic en el botón añadir situado debajo del área de barras de menús.
    O
    Seleccione Crear una nueva barra de menús en el menú contextual de la lista o en el menú de opciones ubicado bajo la lista.
    Una nueva barra de menús aparece en la lista con los menús por defecto (Archivo y Edición).
  3. Alt+clic (Windows) u Opción+clic (Mac OS) en el nombre de la barra de menús o haga clic dos veces en su nombre con el fin de pasar al modo edición e introducir un nombre personalizado (opcional).
    O
    Introduzca un nombre personalizado en el área “Título”.
    Un nombre personalizado puede facilitar la identificación de las barras de menús en las diferentes cajas de diálogo del entorno Diseño y en el lenguaje. El nombre de una barra de menús puede tener hasta 31 caracteres y debe ser único.
    En este momento, puede comenzar a modificar las barras de menús o añadir menús, comandos a los menús, etc.

Puede crear menús en cualquier momento. Pueden asociarse a barras de menús o a otros menús (submenús jerárquicos), o no asociarlos a ningún elemento y administrarlos únicamente por programación (menús independientes).

No es necesario crear los menús en el orden en el que aparecerán. Usted puede reorganizar los menús después de crearlos utilizando arrastrar y soltar. Para mayor información, consulte la sección “Reorganizar los menús y las líneas de menús”.

Nota: es posible crear menús totalmente por programación. Para mayor información, consulte el capítulo Menús  en el manual Lenguaje.

Para crear un menú:

  1. Vaya a la página “Menús” de la caja de herramientas de 4D.
  2. Seleccione la etiqueta “Menús” o un menú existente en la lista de los menús fuente y haga clic en el botón .
    O
    Elija Crear un nuevo menú en el menú contextual (clic en el título “Menús” o en un menú existente) o en el menú opciones del editor.
    4D añade un nuevo menú al final de la lista.
  3. Alt+clic (Windows) u Opción+clic (Mac OS) en el nombre del menú o haga clic en él para pasar al modo editable e introducir un nombre personalizado.
    O
    Introduzca un nombre personalizado en el área “Título”.
    Puede introducir el nombre del menú directamente o introducir una referencia a una variable, fuente o elemento XLIFF. Para mayor información sobre este punto, consulte Utilizar referencias en títulos de menús.
    Si introduce directamente el nombre, evite los caracteres de control que pueden afectar la visualización del menú (ver la sección “Caracteres de control en las etiquetas de menús”).
  4. Repita los pasos 2 y 3 para añadir más menús (opcional).
    Puede previsualizar un menú mientras lo está creando seleccionando el menú fuente y haciendo clic en el área de previsualización, en la parte derecha del editor.

Para cada menú, debe menú debe crear los comandos de menús que aparecen cuando los menús se despliegan. Puede insertar líneas que se asociarán con métodos o acciones estándar, o asociar otros menús (sub menús). La asociación de sub menús jerárquicos se describe en Asociar menús

Para añadir un comando de menú:

  1. En la lista de menús fuente, seleccione el menú al que quiere añadir un comando.
    Si el menú ya tiene comandos, se mostrarán en la lista central. Si quiere insertar el nuevo comando, seleccione el comando que quiere que aparezca arriba de él. Es posible reordenar el menú posteriormente.
  2. Elija Añadir línea al menú “NombreMenu” en el menú de opciones del editor o en el menú contextual (haga clic derecho en la lista central).
    O
    Haga clic en el botón de adición ubicado debajo de la lista central.
    4D añade una nueva línea y la nombra por defecto “Línea X” donde X es el número de elementos creados.
  3. Presione Alt+clic (Windows) u Opción+clic (Mac OS) o haga clic dos veces en el nombre del comando con el fin de pasar a modo edición e introducir un nombre personalizado.
    O
    Introduzca un nombre personalizado en el área “Título”.
    Puede introducir el nombre del menú directamente o introducir una referencia a una variable, fuente o elemento XLIFF. Para mayor información, consulte Utilizar referencias en títulos de menús. Si introduce el nombre directamente, debe evitar los caracteres de control que pueden afectar la visualización del comando de menú (ver la siguiente sección).
  4. (Opcional) Introduzca una referencia personalizada en el área “Referencia”.
    Esta referencia puede ser utilizada por los comandos del lenguaje. Para mayor información, consulte la sección Parámetro personalizado.
  5. Repita los pasos 1 a 4 para añadir otros comandos.

Es posible definir las propiedades de los comandos de menús utilizando caracteres de control (metacaracteres) directamente en las etiquetas de comandos de menús. Por ejemplo, puede asignar el atajo de teclado Ctrl+G (Windows) o Comando+G (Mac OS) a un comando de menú colocando los caracteres “/G” en la etiqueta del elemento de menú.

Los caracteres de control no aparecen en las etiquetas de los comandos de menús. Por lo tanto debe evitar utilizarlos de manera que no surjan efectos indeseables. Los caracteres de control son los siguientes:

  • ( (abrir paréntesis)
  • < (menor que)
  • ! (signo de admiración)
  • ^ (acento circunflejo)
  • / (barra diagonal)

Para mayor información sobre el uso de estos caracteres, consulte la descripción del comando APPEND MENU ITEM en el manual Lenguaje de 4D.

Después de crear los menús de una barra de menús y sus comandos de menús, puede reorganizarlos utilizando arrastrar y soltar. Para insertar un comando de menú en un nuevo lugar, simplemente arrástrelo hasta su nueva ubicación en la lista de menús. Para mover un menú a una nueva ubicación, simplemente arrástrelo a otra ubicación en la lista de menús.

Puede borrar una barra de menús, un menú o un elemento de menú en cualquier momento. Note que cada menú o barra de menú tiene sólo una referencia. Cuando un menú se asocia a diferentes barras o a diferentes menús (ver Asociar menús), toda modificación o eliminación efectuada en este menú es reportada inmediatamente en todas las
instancias de este menú.

Para borrar una barra de menús, un menú o una línea de menús, usted tiene dos posibilidades:

  • seleccionar el elemento a borrar y hacer clic en el botón de eliminación ubicado debajo de la lista.
  • Utilice los comandos “Borrar la barra de menús”, “Borrar el menú” o “Borrar el comando de menú” en el menú contextual o el menú de opciones del editor.

Nota: no es posible borrar la barra de menús #1.

 
PROPIEDADES 

Producto: 4D
Tema: Menús y barras de menús

 
HISTORIA 

 
ARTICLE USAGE

Manual de Diseño ( 4D v16)
Manual de Diseño ( 4D v16.1)
Manual de Diseño ( 4D v16.3)